------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROCESO EVALUACIÓN CERTIFICACIÓN PALMAS DEL CESAR 2013
En el marco del proyecto de certificación proyectado por el Centro de Atención al Sector Agropecuario “C.A.S.A” del Sena de Piedecuesta programado para el primer semestre del año 2013, se plantearon las siguientes metas de cumplimiento de acuerdo a lo programado en el POA, las cuales se presentan a continuación:
Proceso de Competencia Palmas del Cesar
Avances
• Reunión conjunta con Ingenieros Representantes de la Empresa Palmas del Cesar donde se estableció el siguiente cronograma de actividades para aplicar en el mes de mayo del año 2013 :
270404006 270404008- 270404010- 270404013 -270404021- 270404022 -270404024 -270404040- 270404042
Realizar labores culturales con las técnicas requeridas por el cultivo. Aplicar fertilizantes de acuerdo con los sistemas y técnicas requeridas .Podar las palmas, cumpliendo criterios técnicos establecidos. Operar la báscula de la planta de acuerdo con los criterios técnicos y procedimientos establecidos. Operar los equipos de tolva cumpliendo los criterios del proceso. Operar equipos de esterilización cumpliendo con los criterios técnicos y procedimientos establecidos. Operar equipos de digestión y prensado de acuerdo con los criterios técnicos y de procedimiento. Determinar el estado de sanidad del cultivo de acuerdo con los parámetros técnicos Intervenir la presencia de insectos, plagas y patógenos minimizando riesgos de impacto ambiental
•
Lugar de implementación del proceso recolección de evidencias de desempeño, conocimiento y producto.
Municipio de San Alberto empresa Palmas del Cesar se realizara alternando el área agrícola en horas de la mañana y en horas de la tarde el área de producción Planta extractora.
• Avance del proceso: se concretó el cronograma y plan de trabajo con la Ingeniera Mónica Duran, donde se establecieron las fechas de entrada a realizar en el proceso como la logística que se requiere para la ejecución del proceso.
Como resultado de las reuniones se consolido el cronograma de actividades con fecha de reuniones establecidas para el mes de mayo y junio.
De igual manera se proyecta la participación de 130 operarios adscritos a la empresa los cuales se está realizando una inscripción inicial en el formato entregado para verificar el número real de candidatos e iniciar el proceso de inducción, autodiagnóstico e Inscripción, fases iniciales del proceso.
Preparo: Anthony Lozada Diaz Evaluador SENA
Elaboro Servicio Nacional de Aprendizaje SENA-Centro de Atención al Sector Agropecuario C.A.S.A Piedecuesta Santander-Competencias Laborales.